Tejido Empresarial 2

Congreso Empresarial Diseñando Futuro concluye con propuesta de Pacto Fiscal

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), presentó un PACTO FISCAL EMPRESARIAL para fortalecer las empresas regionales, impulsar el incremento de la capacidad productiva, el consumo de productos locales promover las exportaciones, brindar fuentes formales de empleo y mejorar el clima empresarial. La iniciativa es el resultado del Congreso Empresarial Diseñando el Futuro

FEPC presenta Congreso Empresarial Diseñando el Futuro

Con el propósito de conformar un Pacto Fiscal que permita fortalecer la competitividad, el desarrollo empresarial y el bienestar de la población, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó la mañana de este miércoles el CONGRESO EMPRESARIAL DISEÑANDO EL FUTURO: Perspectivas empresariales para transformar el desarrollo de Cochabamba. El encuentro se realizará

FEPC advierte que decisión municipal sobre recinto ferial de alalay pone en riesgo la reactivación económica

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) advirtió que la decisión municipal que declara desierta la convocatoria para la administración del Recinto Ferial de Alalay pone en riesgo la reactivación económica de la región. Mientras tanto, la Fundación FEICOBOL anunció que la Feria Internacional de Cochabamba (FIC) se realizará entre abril y mayo

FEPC consolidan conectividad vial y comercial con Beni en misión empresarial

Al cumplirse un mes del paro en Santa Cruz, que a la fecha provocó una afectación de más de mil millones de bolivianos al aparato productivo y de servicios de Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), inició el 16 de noviembre una misión empresarial en la ciudad de Trinidad, con el

Observatorio RSE FEPC fortalece lucha contra violencia a la niñez

La primera marcha contra la violencia estructural a la niñez de Cochabamba convocó a más de 700 personas que buscan fortalecer la lucha del maltrato a la infancia y erradicar la normalización de la violencia familiar, a través de una alianza estratégica entre el sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil. Bajo el

FEPC designa a Claudia Dipp como nueva Directora Ejecutiva

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), designó este martes a Claudia Dipp Vaca como nueva Directora Ejecutiva, en reemplazo de José Rivera Eterovic. Al respecto, el Presidente de la FEPC, Luis Laredo, informó que Dipp recibió la confianza del Comité Ejecutivo de la FEPC por su perfil estratégico que combina la formación

FEPC incorpora a ASOFIN como nuevo miembro

La Federación de Entidades Empresariales Privadas Cochabamba incorporó la noche de este jueves a la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas (ASOFIN) como nuevo miembro pleno, sumando 18 sectores empresariales representados a septiembre de 2022. Al respecto, el Presidente de la FEPC, Luis Laredo, destacó que la incorporación de ASOFIN permitirá potenciar el

Kamay 2022 premia a 9 emprendedores de 3 regiones del país

A una semana de conmemorase el 197 aniversario de la gesta libertaria de Bolivia, emprendedores de Cochabamba, Chuquisaca y La Paz presentaron la mañana de este viernes nueve proyectos que implementan tecnologías y procesos de innovación, desde un enfoque basado en la gestión sustentable de agua, aire, tierra, eficiencia energética, salud, recursos naturales para mejorar

FEPC lanza dos ruedas de negocios junto a JCI Femenino y JCI Tunari

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), JCI Femenino y JCI Tunari, lanzaron la mañana de este miércoles la Rueda de Emprendedoras a Empresarias 3.0 y la Rueda de Negocios Business Leaders, con el objetivo de potenciar el rol de la mujer empresaria y reactivar la economía de Cochabamba. Los eventos cuentan con

FEPC impulsa campaña solidaria en beneficio del Centro Terapéutico Puntiti

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales (AMEP), la Universidad Privada del Valle (UNIVALLE), la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ) en colaboración con JCI Cochabamba y JCI Tunari, presentaron la mañana del  jueves 16 de diciembre la Noche de las Migajas, evento de beneficencia donde el

Ir a Arriba