EXPO REINCORPORA 2025: MÁS DE 1.500 PRIVADOS DE LIBERTAD MOSTRARÁN SU PRODUCCIÓN DEL 17 AL 21 DE SEPTIEMBRE
Más de 1.500 personas privadas de libertad de siete recintos penitenciarios de Cochabamba participarán en la undécima versión de la Feria Productiva de Recintos Penitenciarios Expo Reincorpora 2025, que se llevará a cabo del 17 al 21 de septiembre en el Pabellón Unión Europea del Recinto Ferial Alalay.
La feria es organizada por el Ministerio de Gobierno a través de la Dirección de Régimen Penitenciario de Cochabamba, en alianza con la Fundación FEICOBOL, FEXCO, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, el Arzobispado, la Asociación de Periodistas de Cochabamba, la Federación de Medios de Comunicación, el Comando Departamental de la Policía, la Federación de Trabajadores de la Prensa, la Fundación INFOCAL y el Tribunal Departamental de Justicia.
El Presidente de la Fundación FEICOBOL, Antonio Torrico Saavedra, destacó que hace once años nació este proyecto con un objetivo claro: brindar a las personas privadas de libertad la posibilidad de mostrar su talento y reinsertarse de manera positiva en la sociedad. “Cada tejido, cada mueble, cada alimento y cada pieza artesanal lleva consigo más que trabajo: lleva un mensaje de superación, de segundas oportunidades y de dignidad”, subrayó .
La Expo Reincorpora 2025 exhibirá una amplia variedad de productos en rubros como bordados, textiles y confecciones, carpintería, herrería, marroquinería, joyería, juguetería, artículos deportivos, pirograbado y artesanías en general. “En esta feria encontrarán productos únicos, elaborados con dedicación, creatividad y esfuerzo por quienes buscan escribir una nueva historia desde los recintos penitenciarios”, afirmó Torrico .
Asimismo, resaltó el compromiso ciudadano: “Al adquirir estos productos, no solo se llevan algo de calidad a sus hogares, sino que también contribuyen directamente a la reinserción socio-laboral de quienes los elaboran. Como bien dice nuestro lema: ‘Productos hechos de las manos a tu corazón’, porque cada compra es un puente de solidaridad que ayuda a que estas personas tengan una nueva oportunidad de vida” .
Por su parte, el Vicepresidente de la FEPC, Raúl Solares, señaló que Expo Reincorpora es un espacio estratégico en el que la reinserción se convierte en oportunidad productiva. “Actualmente, 1.500 personas privadas de libertad en nuestro departamento participan en actividades productivas, lo que equivale a más del 33% de la población penitenciaria”, enfatizó .
Por su parte, el Director Departamental de Régimen Penitenciario, Boris Rivera, convocó a la ciudadanía a participar activamente en la feria: “Invitamos a toda la población a que esta iniciativa no se quede simplemente en una feria, sino que abra mercado y mecanismos que sigan contribuyendo al trabajo de las personas privadas de libertad” .
La Expo Reincorpora 2025 abrirá sus puertas del 17 al 21 de septiembre en el Pabellón Unión Europea del Recinto Ferial Alalay. El ingreso es gratuito. La muestra se desarrollará en horario de miércoles a viernes de 17:00 a 21:00, mientras que el fin de semana funcionará de 15:00 a 21:00. En esta edición estarán presentes los siete recintos penitenciarios de Cochabamba: El Abra, San Sebastián Varones, San Sebastián Mujeres, San Antonio, San Pedro de Sacaba, San Pablo de Quillacollo y San Pedro de Arani, que exhibirán la producción elaborada en sus talleres.