Tejido Empresarial FEPC

Parque Industrial Santiváñez albergará a la Planta de Fertilizantes Granulados

El Parque Industrial de Santiváñez amplía su capacidad instalada y se consolida con la firma del convenio para la construcción de la Planta de Producción de Fertilizantes Granulados Cochabamba, que se realizó la mañana del sábado en Cochabamba. La planta será emplazada en el Parque Industrial de Santivañez con una inversión que supera los 33

La FEPC ratifica a Antonio Torrico Saavedra como presidente de FEICOBOL

El Consejo Directivo de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), designó la noche de este miércoles a Antonio Torrico Saavedra como su representante en la Fundación para la Feria Internacional de Cochabamba (FEICOBOL), por lo que se desempeñará como Presiente de FEICOBOL para la gestión 2022 – 2024. Torrico Saavedra recibió la

Análisis económico: impacto de la pandemia en el sector turístico de Bolivia, cuarto rubro generador de divisas hasta 2019

David León Hasta 2019, el turismo de extranjeros fue el cuarto sector generador de divisas para Bolivia con un valor de 837 millones de dólares, superando a las exportaciones de soya y sus derivados, y la plata y estaño, pertenecientes a rubros tradicionales. Esto evidencia una necesidad en la implementación de políticas públicas que permitan

Cuatro pasos para que las empresas afronten la cuarta ola de COVID – 19

Gabriel Aníbal López Pedro A casi dos años de la llegada de la COVID-19 a Bolivia que provocó la instauración de cuarentenas rígidas y flexibles en todo el país, el aparato productivo y de servicios de Cochabamba se enfrenta a una cuarta ola que presenta desafíos para las empresas formalmente establecidas. Tejido Empresarial conversó con

Cuatro principios para mantener el liderazgo en la era Millennial

Tito Andrés Ramos Porcel* Todo se levanta o se derrumba por el liderazgo. Nunca antes había sido tan cierta esta afirmación. Es que ahora, la nueva fuerza laboral comprendida, en su mayoría por millennials, está demandando un nuevo paradigma de liderazgo, un liderazgo que conecte con los seguidores, que genere ambientes saludables y desafiantes, que

TRUEXTEND: la empresa cochabambina que apuesta el talento humano y exporta software a Estados Unidos y Canadá

Gabriel Aníbal López Pedro Con 19 años de experiencia en el desarrollo de software, Truextend se consolida como una de las empresas emblemáticas de software en Bolivia con capitales cochabambinos. Actualmente exporta software a Estados Unidos y Canadá y al mismo tiempo consolida un proyecto que otorga un nuevo atractivo turístico a Cochabamba: la pantalla

CEN proyecta generar 75 mil nuevos empleos

David León y Roger Medina Las Federaciones de Empresarios Privados de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija, Pando, Beni y Potosí lanzaron el 2 de diciembre de 2021, el primer Centro de Economía Naranja (CEN) del país, con el objetivo establecer y desarrollar un ecosistema creativo y cultural, potenciando el progreso económico y social

Innova es la apuesta de la FEPC y FEICOBOL para consolidar el ecosistema innovador

Omar Robles Fernández La Fundación FEICOBOL, la Fundación Aguayo y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), impulsan la consolidación y fortalecimiento del ecosistema emprendedor, con la creación del pabellón FEICOBOL Innova, un espacio totalmente dedicado a visibilizar los proyectos, iniciativas, productos y servicios innovadores que funcionó durante la 37 Feria Internacional de

CADEXCO impulsa la consolidación de la sostenibilidad y RSE

Con el propósito de visibilizar y fortalecer los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial que contribuyan a resolver las problemáticas de la región, la Cámara de Exportadores de Cochabamba (CADEXCO), premió a seis empresas cochabambinas por su aporte a la sostenibilidad ambiental y Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en el marco del concurso Startups Nutriendo Empresas Innovando

ASERAC consolida a Cochabamba como Ciudad Creativa

Gabriel Aníbal López Pedro y Alejandro Bustamante Isa Cochabamba fue la única ciudad de Latinoamérica en participar del Festival Gastronómico D*NA Restaurant, realizado del 3 al 6 de diciembre en la ciudad de Dénia, España. Durante el evento, la Asociación de Empresarios de Restaurantes y Ramas Afines (ASERAC) consolidó a Cochabamba como Ciudad Creativa Gastronómica

Ir a Arriba