Comunicación

Acerca de Comunicación y Relaciones Inter Institucionales

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Comunicación y Relaciones Inter Institucionales ha creado 218 entradas de blog.

Sergio Andrade fue posesionado como Presidente de la Cámara Departamental de Minería para la gestión 2021 – 2023

  El Presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), posesionó la tarde de este viernes a Sergio Javier Andrade Silva como presidente de la Cámara Departamental de Minería de Cochabamba (CADEMIN) para la gestión 2021 -2023, quien asume el desafío de generar acciones para acercar y unir al sector privado, estatal

FEPC y Gobernación de Cochabamba conforman agenda de trabajo para reactivar la economía de la región

  La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (GADC), establecieron la mañana de este miércoles una agenda de trabajo público – privada que permitirá potenciar la reactivación económica departamental, con énfasis en la lucha contra el contrabando, mejorar las condiciones de inversión, competitividad, cuidado del medio

FEPC posesiona Comité Ejecutivo 2021-2023 e impulsa pacto público privado para levantar Cochabamba

(Cochabamba 7 de mayo de 2021).- La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), posesionó la mañana de este viernes a su Comité Ejecutivo para la gestión 2021-2023, e impulsó un pacto público-privado con autoridades municipales, departamentales que beneficie a toda Cochabamba y permita que la región se levante de la crisis económica. Tras

FEPC y sus sectores proponen impulsar la economía naranja y proyectan crecimiento del PIB del 4% en cinco años durante el Congreso Nacional de Líderes Empresariales y Emprendedores

(La Paz, 06 de mayo de 2021, FEPC) El Presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, presentó la mañana de este jueves las propuestas del empresariado cochabambino para fortalecer y reactivar el aparato productivo y de servicios departamental, durante el Congreso Nacional de Líderes Empresariales y Emprendedores organizado por

Empresarios advierten que el incremento al salario mínimo nacional del 2% pone en riesgo la inversión privada, generación de empleo y estabilidad laboral

(Cochabamba 30 de abril de 2021) El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, advirtió que un incremento del 2% al Salario Mínimo Nacional pone en riesgo la inversión privada, la generación de fuentes de empleo y la estabilidad laboral de los trabajadores, ya que no existen las condiciones

Empresarios advierten que los proyectos de Ley de Derechos Adquiridos y de Estabilidad Laboral son lapidarios para el sector

(Cochabamba, 28 de abril de 2021).- El Presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo manifestó la profunda preocupación del sector empresarial por los proyectos de Ley de Derechos Adquiridos y la Ley de Garantías de Estabilidad Laboral presentados a la Asamblea Legislativa Plurinacional y que vulneran los principios jurídicos

FEPC reporta pérdida económica de Bs. 8,1 millones por día de bloqueo y convoca a las autoridades a resolver demandas de sectores movilizados

Cochabamba, 21 de abril de 2021 (FEPC) El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, informó este miércoles que el departamento de Cochabamba percibe una afectación económica de 8,1 millones de bolivianos por día de bloqueo, y exhortó a que las autoridades den una respuesta inmediata a los reclamos

Luis Laredo inicia su gestión empresarial con la premisa de levantar a Cochabamba y fomentar la economía creativa

(Cochabamba 16 de abril de 2021) El nuevo Comité Ejecutivo de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba asume funciones a partir de la fecha a la cabeza de su presidente, ingeniero Luis Laredo Arellano, que será acompañado por Juan Pablo Demeure, en la primera vicepresidencia, Raúl Solares en la segunda vicepresidencia y Vivian

Empresarios plantean que en vez de pensar en incremento salarial se debe generar oportunidades para más de 400 mil desempleados

(Cochabamba 14 de abril de 2021) Ante el pedido de la Central Obrera Boliviana (COB) del incremento del 5% al salario mínimo nacional y al haber básico los empresarios cochabambinos aseguran que la medida restará oportunidad de trabajo a más de 400 mil personas que están desempleadas actualmente a raíz de la crisis económica que

Hecho en Bolivia y Cámara de Exportadores se alían para mejorar la productividad y consumo de productos nacionales

(Cochabamba 7 de abril de 2021) .- La Fundación Hecho en Bolivia y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (CADEXCO) unieron alianzas con el objetivo de mejorar la productividad nacional e impulsar el desarrollo empresarial y la promoción económica a través de actividades de complementación en un entorno colaborativo. El presidente de la Fundación Hecho

Ir a Arriba