FEXCO CAFÉ & CACAO INAUGURA SU PRIMERA VERSIÓN PROMOVIENDO LA CADENA PRODUCTIVA DEL CAFÉ Y EL CACAO BOLIVIANO
La primera versión de FEXCO Café & Cacao abrió sus puertas en el Pabellón Kanata del Recinto Ferial Alalay con una propuesta que reúne a más de 50 expositores de todo el país, integrando productores, emprendedores, baristas, chocolateros, artistas, instituciones financieras y empresas de la cadena productiva del café y del cacao boliviano.
El evento, organizado por FEXCO, la Fundación FEICOBOL, La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) y CAFIBOL, se desarrollará desde hoy viernes 21 al domingo 23 de noviembre y tiene como objetivo fortalecer la exportación del café y el cacao nacional, impulsar el consumo interno, generar oportunidades de negocio y promover la educación sensorial mediante talleres, degustaciones, concursos y actividades culturales. El sábado y domingo la feria estará abierta de 15:00 a 22:00 horas con entradas de Bs. 15 para mayores y Bs. 10 para menores de 10 a 18 años.
La gerente general de FEXCO, Mariela Jiménez, destacó que la feria “es un homenaje al trabajo de miles de familias que, desde los Yungas, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y tantas otras regiones, cultivan con dedicación productos que hoy se reconocen en el mundo”. Subrayó que FEXCO Café & Cacao “es una oportunidad para generar negocios, crear alianzas, compartir conocimientos, impulsar la innovación y fortalecer la cadena productiva que sostiene a estos sectores”.

Por su parte, el Presidente de la Fundación FEICOBOL, Antonio Torrico Saavedra, resaltó el valor de la iniciativa como plataforma de desarrollo. “Para la Fundación FEICOBOL es un privilegio estar presentes en esta primera versión de la Feria del Café y Cacao, un espacio creado para mostrar el enorme potencial de estos productos que representan la riqueza agrícola de Bolivia y la identidad de cientos de familias productoras”.
Durante el acto, la alcaldesa suplente temporal de Cochabamba, Marcela Vidaurre, resaltó el compromiso del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) con estas iniciativas. “Como municipio, apoyamos plenamente espacios que promueven nuestra producción, impulsan el empleo y dinamizan la economía local. El Recinto Ferial Alalay es un patrimonio de la ciudad y estamos trabajando para que siga siendo un escenario abierto para ferias, emprendimientos y actividades que aporten al desarrollo productivo de Cochabamba”.

Torrico agregó que “cada eslabón de esta cadena refleja la dedicación de productores, asociaciones, emprendedores y baristas, quienes han convertido al café y cacao boliviano en
un referente de calidad”, y aseguró que el evento “se proyecta como un punto de encuentro para aprender, compartir y mejorar, con cursos especializados, talleres técnicos y competencias que permitirán mostrar el talento de nuestros baristas y chocolateros”.
El Presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, destacó el impacto productivo y exportador del sector: “Bolivia tiene en el café y el cacao dos activos capaces de competir en las grandes ligas internacionales. Hoy, FEXCO Café & Cacao se instala como un punto de encuentro que integra producción, conocimiento, experiencia sensorial y articulación empresarial”
El domingo 23, el público podrá disfrutar del Torneo AeroPress Draft – Capítulo Cochabamba, el Concurso Nacional de Latte Art, charlas técnicas, degustaciones, talleres para niños y espacios de venta directa de productos especializados, en un ambiente que combina sabor, identidad y cultura.