La Asamblea Ordinaria de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) eligió por unanimidad a Juan Pablo Demeure como Presidente para la gestión 2025–2027, en un momento decisivo para el futuro económico del departamento.
Postulado por la Cámara de Exportadores de Cochabamba (CADEXCO), Demeure asume la Presidencia con el desafío de consolidar el liderazgo institucional de la FEPC, mediante una agenda estratégica centrada en la cohesión sectorial, la dinamización de la economía y la representación técnica del empresariado formal ante los sectores público y privado.
Acompañan su gestión en el Comité Ejecutivo: Raúl Solares (Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba – CADECO) como Primer Vicepresidente; Magaly Castro Claure (Cámara de Mujeres Empresarias Cochabamba – CAMEBOL) como Segunda Vicepresidente; Ricardo Mercado Garret ( Cámara Gastronómica de Cochamba -ASERAC) como Tesorero; Luis Laredo Arellano, Pastpresident; y Gustavo Pastor Imaña, Director Ejecutivo.
UNA NUEVA ETAPA INSTITUCIONAL CON VISIÓN ESTRATÉGICA
El plan de trabajo que guiará la gestión 2025–2027 de Demeure está alineado con los mandatos del Congreso Empresarial Cochabamba 2025 y propone tres ejes estratégicos: cohesión institucional y representación sectorial, ejecución de propuestas del Congreso Empresarial, y consolidación del rol económico del empresariado formal.
“La FEPC debe ser un actor articulador, con capacidad de proponer, facilitar y ejecutar acciones que fortalezcan a todos los sectores productivos del departamento. Nuestra apuesta es institucional, técnica y compartida”, expresó Demeure tras su elección.
En esa línea, destacó que “la unidad empresarial es necesaria para afrontar los desafíos estructurales del desarrollo regional junto a una articulación con el sector público”.
Entre las prioridades de su gestión destacan la creación de unidades estratégicas sectoriales, el desarrollo de una agenda público-privada para la inversión, y la promoción de proyectos como el Fondo Departamental de Innovación, la marca territorial Cochabamba, la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
TRAYECTORIA EMPRESARIAL
Con más de 33 años de experiencia en el sector privado, Juan Pablo Demeure es un empresario que se destacada en alta gerencia; administración estratégica; diseño de estrategias comerciales, apertura de mercados y misiones empresariales en el interior y exterior del país.
Asimismo, posee una amplia trayectoria en la representación empresarial entre las que se destacan sus gestiones como Presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (CADEXCO); Vicepresidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB); Vicepresidente de la FEPC; Vicepresidente de la Fundación FEICOBOL.
Por otro lado, se desempeñó como miembro del directorio mixto del Parque Industrial Santivañez; miembro del directorio del Centro de Competividad de Cochabamba; Presidente del directorio mixto del Centro Logístico; Miembro del Directorio del Centro para el Desarrollo Social y Económico (DESEC).
Demeure es Licenciado en Ciencias Sociales con mención en Administración de Empresas, además de Ingeniero Comercial con especialidad en Marketing por la Universidad Adolfo Ibáñez de Viña del Mar, Chile.
También posee estudios de posgrado en Alta Gerencia; Finanzas Corporativas; Responsabilidad Social Empresarial.